Carnota deslumbró en la XII edición de la feria "Víndemo Ver"
- marialago67
- 19 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 abr
Carnota acogió del 17 al 20 de abril la XII Muestra de Promoción Local "Víndemo Ver-Mercado de la Diputación", una celebración que convirtió la plaza de San Gregorio en el
epicentro de la artesanía, tradición y cultura local. El evento, dedicado este año al fascinante
fenómeno del mar de ardora, fue un éxito de asistencia y participación, reforzando su
posición como un referente de la promoción cultural y económica de la comarca.
Los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una variada oferta de productos locales y de artesanía en el Mercado da Deputación, además de puestos gastronómicos y actividades al aire libre. La feria abrió sus puertas el jueves con un acto de inauguración y una interesante charla-coloquio que contó con la participación de expertos como Ana García (fotoperiodista de La Voz de Galicia), Francisco Rodríguez Hernández (Investigador en el Centro Oceanográfico de Vigo) y Julio Canosa Marcote (de embarcaciones Fish-Tierra), que compartieron sus experiencias sobre el mar de ardora. También estuvieron presentes en el acto el alcalde, Juan M. Saborido, y el diputado de Patrimonio de la Diputación de A Coruña, Xosé Penas. Al finalizar el acto, ambos realizaron un recorrido por el Mercado para visitar los puestos y conversar con los artesanos y productores.
Hubo un gran ambiente festivo durante las actividades deportivas, como la XII Ruta BTT, la mini BTT infantil y la IV Gincana de bicicletas en la que participaron los más pequeños/as.
En la andaina temática "Andar al mar" del sábado transcurrió sin incidencias a pesar del tiempo desfavorable durante la jornada de mañana. La ruta, que comenzó en el faro de Lariño y finalizó en Carnota, contó con la ambientación del grupo Ximiela.
La música y las actuaciones culturales pusieron la nota festiva, destacando los conciertos de Chiña, Juan do Tractor, Los Lunes al Sol, 9Louro y Jurxo Fernandes. Además, las actividades para niños y niñas, como los talleres de cerámica y cestería, juegos tradicionales y espectáculos, mantuvieron a los más pequeños/as entretenidos/as durante los cuatro días.
La feria también fue una oportunidad para sumergirse en la historia y cultura marinera gracias a las exposiciones temáticas, entre ellas la colección de fotografías de Ana García "Los secretos del Mar de Ardora" y los aparejos de pesca tradicionales del siglo XX.
Con esta edición, Carnota reafirma el éxito de su apuesta por la tematización, ofreciendo un evento que destaca por su apuesta por la promoción del producto local en un ambiente familiar.




Comentarios