Carnota celebrará la XII edición de la feria "Víndemo Ver" con artesanía, tradición y cultura local
- marialago67
- 21 mar
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 mar
A menos de un mes para la celebración de la XII Muestra de Promoción Local Víndemo Ver-Mercado de la Diputación.
Hay un par de años que el Ayuntamiento de Carnota apuesta por la tematización del Víndemo Ver, recuperando parte de la historia del municipio. Aquel primer año el evento giró alrededor de las lecheras que van a vender la leche a Muros; la siguiente edición tenía como tema principal el millones; en el 2024 la feria se giró en torno a la pesca y el procesamiento de la sardina y este 2025 el mar de ardora será el protagonista.
Los días 17, 18, 19 y 20 de abril, la plaza de San Gregorio de Carnota acogerá una gran variedad de productos de la huerta, ecológicos y de proximidad, junto con un amplio abanico de puestos de artesanía de creadores y creadoras locales, dentro del "Mercado de la Diputación". Además de estos espacios, se distribuirán por la plaza diferentes puestos de comida y bebida para degustar al aire libre.
Como en ediciones anteriores, la muestra se completa con una amplia oferta de actividades culturales, deportivas y recreativas para todos los públicos.
El evento dará comienzo el jueves 17, a las 17:00 h, con el acto de inauguración y una charla-coloquio sobre el mar de ardora en el salón de plenos del Ayuntamiento, de la mano de Ana García (fotoperiodista de La Voz de Galicia), Francisco Rodríguez Hernández (investigador en el Centro Oceanográfico de Vigo) y Julio Canosa Marcote (de embarcación Fish-Terra).
El viernes 18 de marzo será la XII BTT, con salida a las 09:30 h desde el pabellón de Carnota. Las inscripciones permanecerán abiertas en cronotec.es desde el 24 de marzo al 15 de abril.
Paralela a la XII Ruta BTT, tendrá lugar una mini Btt de aproximadamente 5km para la rapazada que quiera seguir los pasos de los grandes ciclistas y, además, la IV Yincana de bicicletas infantil que estará instalada en el pabellón de Carnota desde las 10:00h hasta las 13:00 h. No olvides traer vuestra propia bicicleta y casco.
Como ya viene siendo habitual, la programación incluye una andaina temática. La ruta elegida este año es "Andar al mar", que transcurre desde el faro de Lariño hasta Carnota, con un recorrido lineal de alrededor de 13 km. Será el sábado 19 de abril y la salida tendrá lugar a las 09:30 h, desde en Concello de Carnota. El traslado hasta el punto de inicio de la ruta se realizará en bus y el recorrido transcurrirá en su gran mayoría por el litoral y por antiguos caminos de andar ao mar. Las inscripciones podrán realizarse en cronotec.es desde el 24 de marzo al 15 de abril.
Habrá, además, innumerables actividades lúdicas para niños y niñas, como juegos tradicionales, talleres de cerámica y cestería, etc. También habrá actuaciones culturales y música tradicional para amenizar el medio ambiente, a cargo de la Banda de Gaitas Largarela y de la Agrupación Musical Chan de Lamas, así como música y baile tradicional con el Rancho de Cabezudos de Ximiela.
Y para amenizar las noches habrá conciertos. El jueves 17, a las 22:00 h, actuará China. El viernes 18 a las 22:00 h, serán los conciertos de Juan del Tractor y de Los Lunes al Sol, con versiones de los años 80 y 90 a la actualidad. La última noche de conciertos será el sábado 19 de marzo, con 9Louro y Jurxo Fernandes.
Durante los cuatro días, se podrá visitar en la carpa grande, en el puesto del Ayuntamiento de Carnota – Diputación de A Coruña la exposición de fotografías "Los secretos del mar de ardora" de Ana García (fotoperiodista de La Voz de Galicia) y la exposición de técnicas y aparatos de pesca del s. XX "Alma marina en Carnota".
Descarga el tríptico

댓글